Los esfuerzos se concentraron en los departamentos con mayor movimiento turístico, promoviendo la existencia de ofertas adecuadas para adolescentes en las que predomine el cuidado de la salud.
Desde el Instituto se destaca el rol de la familia y los referentes parentales a la hora de estimular buenas prácticas, así como para acompañar el proceso de gestión de autonomía adolescente. A su vez, es fundamental contar con el mayor caudal de información posible para realizar mejores elecciones y cuidados.
Se busca, además, provocar cambios y modificaciones estables que tengan incidencia real en la ciudadanía.
Actualmente los equipos están trabajando para realizar un abordaje minucioso de la temporada de carnaval en los temas que involucran al Departamento de Espectáculos Públicos.
En el período enero-octubre 2017, se realizaron 14.297 inspecciones en todo el país. El porcentaje se ha incrementado en un 77% respecto al año anterior -en el que se registraron 8.055-, reflejo directo del aumento de Inspectore/as.
Se evidenciaron además significativos aumentos en los departamentos con Inspector territorial y vinculados a la ubicación de los recursos en el país.
Montevideo tiene el asentamiento mayoritario del cuerpo inspectivo y concentró casi el 33% de las inspecciones y el 38% de las denuncias por irregularidades. Los demás Departamentos con mayor número de reclamos fueron: Canelones, Maldonado, Cerro Largo y Florida.
La sustancia que preocupó mayoritariamente a los ciudadanos durante el 2017 fue la bebida alcohólica: casi el 50% de las denuncias fueron por venta, distribución y provisión de alcohol. Asimismo, los locales nocturnos (discos, pubs y bailes) integraron el rubro más denunciado, que representa la cuarta parte de las demandas.
Finalmente, el 15% de las denuncias recibidas en Montevideo estuvieron relacionadas con medios de comunicación y redes sociales. Gran parte de la población que realizó denuncias visualizan estas plataformas como escenarios donde se vulneran con frecuencia derechos de niños, niñas y adolescentes.
La incipiente preocupación en el resto del país de esta situación de violencia también generó demandas, trascendiendo así la capital.