El objeto de este tercer llamado a licitación incluye 27 Centros CAIF (INAU) y 15 Escuelas (ANEP) que serán adjudicados en un único proceso licitatorio y cada Administración Pública Contratante dictará el acto administrativo de adjudicación correspondiente.
La sociedad contratista que resulte adjudicataria, deberá firmar dos contratos, uno con ANEP (Jardines) y otro con INAU (CAIF).
En ningún caso el objeto del contrato incluirá los servicios educativos y socioeducativos que quedarán bajo el control y la ejecución de ANEP e INAU. La alimentación también será proporcionada por las Administraciones Contratantes. En el caso de los Centros CAIF el servicio de limpieza diario quedará fuera de las obligaciones del contratista privado.
Por estos servicios el contratista recibirá una retribución bimestral en concepto de pago por disponibilidad como contrapartida por alcanzar y mantener a lo largo de toda la vida del contrato la calidad del servicio asociada a los valores de los indicadores técnicos fijados en el pliego de condiciones técnicas. Los pagos al contratista comenzarán a realizarse una vez que cada centro sea construido y se encuentre disponible de acuerdo a lo establecido en el pliego.
El monto máximo de dicho pago será la variable a ofertar de los participantes de la licitación.
En el siguiente link se puede acceder a la publicación del llamado
Adicionalmente, en la página web de la Unidad de PPP del Ministerio de Economía y Finanzas se puede acceder a los estudios de evaluación previa del proyecto.