Con un salón colmado en CENFORES, autoridades de INAU y ANEP participaron en una jornada académica que celebró más de tres décadas del programa educativo para adolescentes.
El Parlamento aprobó la ley que designa el 20 de noviembre como el Día Nacional de los Derechos de las Infancias y las Adolescencias, con el fin de difundir y promover su protección integral.
El directorio de INAU presentó ante la Comisión de Presupuestos del Parlamento el plan estratégico y prioridades para el quinquenio. La desinternación en la primera infancia, el acompañamiento a adolescentes que egresan y la atención de violencias se ubican en el centro de la agenda.
El proyecto “Aprender desde lo que somos”, del Club de Niños Los Alfareros de Solymar, fue distinguido como finalista del Premio ReachingU 2025, que reconoce experiencias educativas con impacto en la comunidad.
El directorio de INAU recorrió centros y se reunió con autoridades y equipos en Cerro Largo, en el marco de la gira que desarrolla por distintos departamentos.
INAU instaló un ámbito de trabajo para analizar y fortalecer los proyectos de tiempo parcial que atienden a niñas y niños en primera infancia, con foco en mejorar su alcance y calidad.
“Acróbatas sin red” es una publicación que propone reflexionar sobre el egreso de adolescentes con discapacidad o trastornos de salud mental desde el sistema de protección integral.