INAU realizó su tradicional acto anual de reconocimiento a funcionarios y funcionarias que cumplieron 25 y 30 años de trabajo en el organismo.

La ceremonia tuvo lugar en el auditorio Mario Benedetti de la Torre de las Telecomunicaciones y contó con la participación de autoridades de INAU. Los homenajes fueron entregados por la presidenta Claudia Romero, el director Mauricio Fuentes y la directora general Andrea Venosa.

Durante el acto, se destacó el compromiso y la dedicación de quienes, a lo largo de los años, han contribuido a cumplir con la misión institucional de proteger y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el país.

La actividad finalizó con una presentación artística de las Escuelas del SODRE.

La capacitación se realizó entre los meses de abril a julio de 2015 en la ciudad de Tacuarembó.-

En dichos talleres participaron adolescentes del Espacio Adolescente NSP(Nosotros Si Podemos) de Curtina, Centro Juvenil Ñande, Adolescentes del Barrio Godoy de SOCAT 42 que los habilita como PROMOTORES DE HABITOS SALUDABLES.

Se formarán equipos que trabajarán en la previa de la NOCHE DE LA NOSTALGIA y otras propuestas en el Departamento.

FELICITACIONES GURISES!!!!

La Red de Primera Infancia nuclea a integrantes de centros educativos y organizaciones vinculadas al trabajo con niñas/os de 0 a 3 años de nuestros barrios. A lo largo del año, organizaron ciclos de capacitación en temáticas de interés como estrategia conjunta para el fortalecimiento del trabajo con niñas y niños de esta significativa edad.
El Centro de Referencia Local D integra esta red y participa de la organización de las distintas actividades.

Dicha Red realizo el pasado 9 de octubre en Complejo SACUDE el cierre de actividades del ciclo 2015.

La actividad propuso 20 bases de juegos que eran coordinados por estudiantes - animadoras/es de los liceos Jubilar y Sagrada Familia; y una base de experimentación musical por integrantes de la Fundación Mateo. Participaron en esta oportunidad 320 niños y niñas de: CAIF Arcoiris, CADI, Espigas, Mensajeros de la paz II, China Zorrilla, Plemuu, Clieps, Dajubilú y el Jardín 325.

Al final de la actividad se presentó la obra de teatro "Las medias de los flamencos" por La Loca Compañía de teatro, con el apoyo de INAU.

Culminada la etapa de postulación, avanza el proceso de selección de los proyectos que recibirán apoyo en el marco de la 14ª edición de los Fondos de Iniciativas de Niños, Niñas y Adolescentes (FINNA).

La convocatoria, que este año tuvo alcance nacional, cerró el pasado 27 de junio con un total de aproximadamente 287 propuestas recibidas. Actualmente, el tribunal evaluador —conformado por referentes institucionales y representantes de diversos territorios— se encuentra analizando las iniciativas.

Se prevé que los proyectos ganadores se den a conocer durante el mes de agosto. Las propuestas seleccionadas recibirán un financiamiento de hasta 81.700 pesos cada una, destinado a respaldar ideas que promuevan los derechos de la infancia y adolescencia desde una perspectiva participativa e inclusiva.

Los Fondos FINNA buscan fortalecer la participación protagónica de niños, niñas y adolescentes en todo el país, a través de iniciativas que reflejen sus intereses, promuevan sus derechos y los involucren activamente en la transformación de sus entornos.

Esta política pública se sustenta en los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), así como en la normativa nacional vigente, incluyendo la Constitución y el Código de la Niñez y la Adolescencia.

El pasado 6 de octubre se realizó un encuentro de todas las instituciones que forman parte de la Red de Primera Infancia del Municipio G. El mismo tuvo como objetivo brindar actividades recreativas y educativas sobre la importancia de la primera infancia en el desarrollo del niño y la niña.

La actividad se desarrollo en el Castillo Idiarte Borda que brinda un espacio natural para el disfrute. Se realizaron diferentes espacios recreativos y educativos: kermes, burbujeros, juegos, plástica, música, juegos de preguntas y respuestas para padres, un espacio de psicomotricidad y masajes para bebes, y alimentación saludable.

El Centro de Referencia Local G tuvo a su cargo un espacio de narración de cuentos para niños y adultos. En el primer caso se narró el cuento del elefante “Elmer” pudiendo los niños sacarse fotos y pintar a Elmer. Para los referentes adultos se leyó el cuento “La otra orilla”.
La actividad finalizó con la actuación de la compañía de Circo El Orejano.

La Red de Primera Infancia del Municipio G está integrada por los CAIF Rincón del Sol, Andares, Abracitos, Niño Jesús, Pinocho de Dios, Hermana Laura, Creciendo, Misión Padre Dehon y Timbal, los centros de educación inicial del programa Brandi, Caritas Lindas y Kin Tin Tan.

También integran las Áreas Sociales de los Centros Comunales Zonales Nº 12 y Nº 13, Plan Aduana del Hospital Saint Bois, el programa Uruguay Crece Contigo, policlínica Zully Sánchez, policlínica Helios Sarthou, Centro Materno Infantil Nº 2 del Banco de Previsión Social, SOCAT Convivir e ICPT, Centro de Referencia Local G de INAU, Casmu, policlínica Nueva Esperanza y el Centro de Salud Sayago, entre otros.

© Copyright 2021