Así celebraron en Curtina departamento de Tacuarembó los niños, niñas y adolescentes del CAPI "Curtina" y el Centro Juvenil "Nosotros sí Podemos"

El pasado jueves 27 de agosto el Centro Juvenil de Fray Bentos invitó a todos los niños de los Centros locales de INAU y los que están con Cuidadoras para festejo del Día del Niño.
No se realizó antes por razones climáticas.

Funcionarios de CEPRODE y Cuidadoras de Acogimiento Familiar hacen difusión del Programa Familia Amiga en Plaza Sardo de Young. La Prensa oral, escrita y televisada se hace eco.

El Licenciado Nicolás Capote trabaja con grupos de niños de Centros de INAU sobre el tema Resolución de conflictos. Luego con adolescentes y después con funcionarios.
La jornada tuvo lugar el pasado viernes 4 de setiembre.

Hoy se llevó a cabo la asunción del nuevo Directorio de INAU, encabezado por la Dra. Claudia Romero y el Lic. Mauricio Fuentes, en un evento que marca el inicio de una nueva etapa institucional. Acompañaron la ceremonia el Presidente de la República, Yamandú Orsi; la Vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; autoridades nacionales departamentales y representantes de diversas instituciones públicas.

Durante su oratoria, Romero llamó a trabajar "por, para y junto a niñas, niños y adolescentes” desde el cuidado, el respeto y el amor. Señaló que el Instituto atiende a 106.857 niños, niñas y adolescentes y a 52.000 familias en todo el territorio y convocó a funcionarios/as a trabajar "unidos como sociedad" y a "construir esperanza". 

"Venimos a innovar, porque la sociedad y el contexto hoy son diferentes y requieren nuevas competencias", indicó la nueva presidenta. "Como adultos, tenemos que aprender a mirar con los lentes de las infancias y adolescencias. Acompañar a las familias para fortalecer sus capacidades de cuidado y que no sea necesario desvincular a niños y niñas. También debemos acompañar a nuestros funcionarios/as y cuidarlos", señaló Romero.

Por su parte, el vicepresidente entrante Mauricio Fuentes subrayó la necesidad de "poner a niñas, niños y adolescentes en el centro de las políticas públicas" y "transformar el dolor en alegría y en mejores condiciones de vida" para todos y todas. "INAU es una institución atravesada por el dolor desde el inicio, es una herencia que arrastramos. Más del 20% de los niños, niñas y adolescentes está afectado por la pobreza multidimensional. Queremos dar respuestas a esos dolores", expresó Fuentes. 

En el marco de la Semana de los Derechos, se llevó a cabo en el día de hoy en la ciudad de Fray Bentos la Obra de teatro "Deliremos un ratito", de Fondos Concursables de INAU. Participación de Estatuas vivientes.

Participaron: Educadores, Docentes, Talleristas y adolescentes del Centro Juvenil. Invitados: niños de 5º y 6º Año de Escuela Nº 5.

En horas de la mañana tuvo lugar el lanzamiento del Proyecto "Invernáculo" en el Hogar de Varones de Fray Bentos. Se realizaron actividades y se expuso el proceso realizado a la fecha con maquetas, fotos y folletería.

Se trabajó, además, en talleres de armado de plantas aromáticas y dinámica lúdica para la integración de los actores que participaron en la actividad.
Contó con la participación de referentes del Fondo Concursable "Somos de acá" de la ciudad de Montevideo y representantes de MGAP de nuestra ciudad.

Este jueves 18 de junio con la presencia del presidente del INAU, Pablo Abdala, y el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, asumieron los nuevos integrantes del directorio del Instituto, la Lic. Esp. Natalia Argenzio y el Anl. Sist. Aldo Velázquez.

El presidente del directorio de INAU, Pablo Abdala, comenzó agradeciendo a las autoridades presentes, a los directores salientes Fernando Rodríguez y Dardo Rodríguez, y a los directores entrantes Natalia Argenzio y Aldo Velázquez.

Abdala remarcó la relevancia del acto de asunción de nuevas autoridades y el ingreso de los nuevos directores de INAU: “El consenso que todos hemos construido es que miramos hacia el mismo lugar y caminamos en un mismo sentido, que es fortalecer los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

El presidente del directorio de INAU señaló: “Quiero formular el más solemne reconocimiento a los directores salientes Fernando Rodríguez y Dardo Rodríguez por la labor cumplida todo estos años. Sin duda dejan una huella en la Institución; le han hecho una enorme contribución. Estamos muy agradecidos”.

Abdala le dio la bienvenida a las nuevas autoridades: “Le queremos dar la más cálida y solemne bienvenida a Aldo Velázquez y Natalia Argenzio. Dos figuras jóvenes que vienen a aportar mucho y a generar valor en la gestión del Instituto. El país espera mucho del INAU”.

La nueva directora de INAU, Natalia Argenzio, es Licenciada en Enfermería y Especialista en Gestión de Servicios de Salud. Tiene una amplia trayectoria como docente en la UDELAR. Asimismo, participó en la elaboración de la Ley de Primera infancia, que se encuentra actualmente en discusión en la Comisión de Población y Desarrollo de la Cámara de Diputados.

Argenzio valoró que “Uruguay en la última década ha avanzado mucho de la mano del INAU. Pero tenemos que seguir avanzando en desarrollar modelos de base familiar y comunitaria para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

Argenzio hizo hincapié en la importancia de seguir fortaleciendo las políticas de acogimiento familiar: “Tenemos que fortalecer y desarrollar las acciones para que las familias no pierdan la capacidad de cuidar a sus hijos. Compartimos con el presidente de INAU y con el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, la visión que es necesario avanzar hacia la desinternación".

Aldo Velázquez es Analista de Sistemas, especialista en Gestión de la Calidad y Auditor en Calidad y Seguridad de la Información. Tiene experiencia en el sector público, participó en distintos proyectos en la Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y en la Gerencia de Consultoría Externa de UTE. Además, realizó consultorías externas para diversos entes, como la Corte Electoral y el Banco de Seguros del Estado.

Velázquez agradeció a los directores salientes: “en este breve lapso me han ayudado mucho a comprender la globalidad de lo que es esta institución. En estos días de transición he detectado que el INAU tiene enormes fortalezas y varias oportunidades de mejora. Es una institución fuerte que cumple con sus objetivos. Tenemos que mejorar partiendo de la base de lo que se hizo bien”. “Estoy seguro que junto a Pablo Abdala y Natalia Argenzio vamos a formar un equipo, para trabajar con profesionalismo y creatividad”, finalizó Velázquez.

© Copyright 2021