- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3975
Culmino la primera tanda de los Talleres en el marco del programa "Yo Estudio y Trabajo" realizados por INAU e INEFOP.
Por el Departamento de Orientación Laboral participamos, Liliana García, Fabrizio Beorchia, Celia Lago y Juan Quevedo.
Los contenidos generales fueron: Contrato de trabajo, introducción a las competencias laborales, Planificación y comunicación, Curriculum Vitae, Derechos y Obligaciones y Entrevista Laboral.
Esto sumado a la visita de una becaria de la generación anterior que nos conto su experiencia.
Esperamos una muy buena beca para todos!!
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 3631
Durante los meses de abril y mayo del presente año se realizaron Talleres de Experiencias Oportunas en las localidades de Sarandí de Navarro y Paso de los Mellizos, departamento de Río Negro.
Los mismos fueron organizados por la Mesa Interinstitucional de Primera Infancia.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2359
Familia Amiga es un Programa de alcance nacional y hoy nos encuentra presentándolo en el departamento de Soriano.
Es así que en cálida reunión junto al Director Departamental Horacio Perazza, la Presidenta del organismo Marisa Lindner y del Programa de Acogimiento Familiar Beatriz Scarone se presentó ante los Centros de Atención y Fortalecimiento Familiar (CAFF) la renovada propuesta de Familia Amiga recientemente inaugurada.
Esta instancia de intercambio y reflexión permite conocer de qué ese trata y cómo funciona la propuesta, así como también despejar dudas e inquietudes por parte de quienes habrán de impulsarla en el interior del país.
Cabe señalar que según datos registrados en el Sistema de Información para la Infancia (SIPI) en el departamento de Soriano existen 25 servicios focalizados en la atención de infancia y familia a través de varias modalidades de intervención y distribuidas en todo el territorio departamental.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 2258
Culminaron los talleres de Orientación Vocacional y Ocupacional en la ciudad de Colonia dictados por Juan Quevedo y Lucia Cardozo en representación de nuestro Departamento y donde participaron 12 jóvenes.
Se trabajó en dichos talleres : los ejes de Vocación , Estudio y Trabajo, Búsqueda de Empleo, Entrevista Laboral, Currículum Vitae y Derechos y Obligaciones de los trabajadores.
Felicitaciones a los jóvenes por su participación!!!
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Noticias
- Visto: 7391
En este marco, el centro a partir de la celebración del aniversario de la Convención por los Derechos de niños, niñas y adolescentes, propone la construcción de una huerta orgánica urbana, para promover el derecho a la alimentación saludable. Con el fin de trabajar los siguientes conceptos: producción, construcción, cosecha, cuidado del medio ambiente, reciclado, autogestión e inclusión en redes territoriales.
De esta manera se concibe a la huerta como elemento que permite construir caminos, compartir y conocer diferentes experiencias de autogestión con el fin de generar autonomía y genera que niños/as participen de una experiencia, donde son protagonistas y autores del camino que eligen.
Con estas metas se realizaron diferentes recorridas por proyectos vinculados a la construcción de huertas: Proyecto Botijas (club de niños) en la zona de Tres Ombúes, donde se contempló la construcción de huertas familiares comunitarias gestionadas por dicha institución y recientemente se realizó la visita a la huerta de la Cooperativa Cultural Capurro, con la finalidad de cosechar papas.
El centro y su particular propuesta, surgen a partir del marco de readecuación institucional de INAU, que ha significado la creación de nuevos servicios y la reorganización de otros, lo que responde a las demandas actuales y exigencias coyunturales en el marco de las políticas de infancia y adolescencia.
Tataypy en particular apela a la fraternidad, a los lazos, a la amistad, a la familia y a la solidaridad y tiene como meta disminuir el tiempo de internación y garantizar un reintegro al entrono familiar de corto a mediano plazo. Así como también aspira a mantener una mirada de trayectoria de vida y construcción narrativa, sin fragmentaciones.