- Detalles
- Escrito por Javier Perez
- Categoría: Noticias
- Visto: 505
Una delegación de INAU compareció este lunes ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda, en el marco del análisis del proyecto de ley de presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo.
En la instancia, la presidenta de INAU, Claudia Romero, presentó el plan estratégico del organismo que guiará el trabajo del período. Según explicó, se orienta por principios vinculados a la centralidad en las trayectorias de vida, el enfoque de derechos, la perspectiva de género e interseccionalidad, la territorialidad, la interinstitucionalidad y la participación social.
Romero destacó que el plan se estructura sobre cuatro ejes: fortalecimiento institucional y profesionalización; protección en contexto familiar y comunitario; protección en el sistema especial y especializado; y abordaje interinstitucional.
Entre los objetivos prioritarios se encuentra la desinternación de niños y niñas de 0 a 3 años, etapa que resulta clave para el desarrollo de vínculos de apego y para el crecimiento neurocognitivo y emocional.
También se plantea la consolidación de un programa de egreso para adolescentes que cumplen 18 años en procesos de institucionalización, con foco en brindar acompañamiento en la transición hacia la vida adulta.
Asimismo, el plan incluye la detección, intervención y reparación en situaciones de violencia, así como la atención de la salud mental de niños, niñas y adolescentes.
Por su parte, el vicepresidente del organismo, Mauricio Fuentes, detalló que el presupuesto proyectado para 2026 alcanza los 23.820 millones de pesos, con un incremento gradual hasta los 24.322 millones en 2029.
Fuentes señaló que hacia el final del período, más de la mitad de ese crédito se destinará a los ejes estratégicos definidos.
- Detalles
- Escrito por Javier Perez
- Categoría: Noticias
- Visto: 528
El Club de Niños Los Alfareros, en convenio con INAU, fue protagonista en la ceremonia del Premio ReachingU al Docente Uruguayo 2025, al quedar entre los cinco finalistas con su propuesta educativa “Aprender desde lo que somos”.
La iniciativa es liderada por el coordinador del centro, Pablo Mollo, abogado y maestro con seis años de trabajo en el club. El proyecto parte de la identidad de niños y niñas como eje de aprendizaje y, en esta edición, se enfocó en el fútbol como fondo cultural y comunitario. Desde allí se reflexionó sobre derechos, convivencia y problemáticas como la violencia en el deporte.
Mollo señaló que la educación es un camino para el desarrollo personal y colectivo. “Quiero transmitirles a niños y niñas que a través de la educación uno puede soñar y lograr lo que quiera”, expresó durante la ceremonia, realizada en la Torre Ejecutiva de ANTEL el pasado 28 de agosto.
El reconocimiento es inédito para un Club de Niños en convenio con INAU, que por primera vez figura entre los nominados a un premio de esta magnitud. Niños, niñas y familias participaron del evento, junto a autoridades nacionales y referentes educativos.
El Premio ReachingU se entrega desde 2019 con el objetivo de visibilizar a docentes que innovan para mejorar el aprendizaje y la permanencia de estudiantes en el sistema educativo. Cuenta con el auspicio de ANEP, CEIBAL y organismos nacionales e internacionales.
El reconocimiento obtenido por Los Alfareros marca un hito para los clubes de niños en convenio con INAU y refuerza la importancia de proyectos que parten de la vida cotidiana de niñas y niños para promover aprendizajes significativos.
- Detalles
- Escrito por Javier Perez
- Categoría: Noticias
- Visto: 654
El directorio de INAU visitó este viernes 29 de agosto el departamento de Cerro Largo, como parte de la serie de recorridas que se vienen desarrollando en el interior del país.
La delegación estuvo integrada por la presidenta Claudia Romero, el vicepresidente Mauricio Fuentes, la directora Carina Gómez y la directora general Andrea Venosa. Durante la jornada se realizaron reuniones con el equipo departamental en la mañana, y visitas a distintos centros en la tarde.
Uno de los puntos destacados fue el encuentro con Yandira Álvarez, quien asumirá como nueva directora departamental de INAU en Cerro Largo. La instancia permitió comenzar a trabajar en conjunto con el equipo local y transmitir las líneas estratégicas de la actual administración.
Romero señaló que en el departamento se proyecta diversificar las modalidades de atención en los proyectos de tiempo parcial, así como ampliar la oferta de centros para adolescentes. También subrayó la importancia de optimizar los recursos y fortalecer las propuestas ya existentes.
Por su parte, Fuentes remarcó que el objetivo de estas giras es identificar prioridades y orientar de forma estratégica el refuerzo de los equipos técnicos: “Queremos incrementar los recursos humanos en aquellas áreas que permitan descomprimir las mayores tensiones del sistema de protección”, indicó.
La recorrida en Cerro Largo se suma a las ya realizadas en Rivera y Maldonado, y continuará en los próximos días en otro departamento.
- Detalles
- Escrito por Araceli
- Categoría: Noticias
- Visto: 655
Rodeado de niños y niñas del Club de Niños “Los Alfareros” de Solymar Pablo Mollo -su maestro coordinador- concurrió a la ceremonia de reconocimiento por ser uno de cinco finalistas del premio ReachingU al docente uruguayo 2025.
Este premio es la principal distinción para docentes en Uruguay, organizado por la Fundación ReachingU, que reconoce y da visibilidad a la labor de maestros y profesores que con su trabajo generan un impacto inspirador mediante proyectos pedagógicos innovadores; premiando la iniciativa y el impacto de un proyecto educativo que posibilita un cambio positivo en niños, niñas, adolescentes y comunidades.
Su propuesta pedagógica innovadora pone en el centro los fondos de identidad de sus estudiantes: aquello que forma parte de su historia, cultura y vida cotidiana y tomó al fútbol como punto de partida para trabajar sobre los Derechos de niños, niñas y adolescentes
“Me propongo innovar y crear ambientes de aprendizaje que tengan como centro lo que los estudiantes traen de sus hogares, lo que los motiva y les genera un conocimiento espontáneo e innato. Creo que este es el punto de partida del cambio real” dijo Mollo en su presentación ante un auditorio que con interés siguió la ceremonia realizada en la Sala Mario Benedetti de la Torre de Antel.
A partir de dibujos, talleres y dinámicas participativas, Pablo buscó transformar la mirada sobre este deporte, resignificándolo como motor de aprendizajes, de reflexión crítica para lograr convertir al fútbol una herramienta pedagógica.
La alegría de los niños y niñas allí presentes como protagonistas fundamentales del logro y reconocimiento a su maestro coordinador destacando además que es la primera vez que un docente de un servicio en convenio con INAU está nominado a este galardón fueron parte de una ceremonia emotiva y esperanzadora llena de. compromiso profesional y la creatividad colectiva.
- Detalles
- Escrito por Javier Perez
- Categoría: Noticias
- Visto: 1124
El Directorio de INAU, encabezado por su presidenta, Claudia Romero, el vicepresidente, Mauricio Fuentes, y la directora Carina Gómez, convocó un grupo de trabajo para impulsar propuestas de mejora en los proyectos de tiempo parcial vinculados a la primera infancia.
La primera sesión se realizó el 11 de agosto en el CENFORES. Para este ámbito fueron convocados a participar representantes de la Mesa Nacional de Delegados del Plan CAIF, del Programa Nuestros Niños, de los Centros SIEMPRE, de las Casas Comunitarias de Cuidados, de los Espacios para hijas e hijos de Estudiantes, del propio Directorio de INAU, de la Secretaría Ejecutiva de Primera Infancia, del Programa de Primera Infancia y de la División de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
El grupo se enfocará en identificar oportunidades de mejora en los modelos de atención, manteniendo como prioridad la calidad del servicio brindado a niñas y niños.
El Directorio reafirmó su compromiso de trabajar de forma articulada con los diferentes actores para encontrar soluciones que aseguren la continuidad y el fortalecimiento de estos proyectos, garantizando así el acceso a propuestas de calidad en todo el país.